Dmitri Kopolovich, 25 abril 2024
Novedades en Hydra Billing — Versión 6.2
¡Nos complace anunciar el lanzamiento de Hydra Billing 6.2! Veamos qué ofrece la nueva versión.
Nuevas especificaciones de intervalos de tiempo
Hemos rediseñado completamente las especificaciones de intervalos de tiempo. Ahora, diversas configuraciones de intervalos pueden utilizarse tanto en contratos base como en especificaciones de precios individuales.
Las descripciones de intervalos ahora son de doble formato y pueden configurarse tanto en días como en horas, con los días mostrados en formato de calendario.
El período de validez de la especificación ya no está limitado y puede ampliarse simplemente agregando nuevas fechas en las descripciones de tipo de día.
Actualización de REST API v2
Al igual que cualquier solución moderna, Hydra puede integrarse sin problemas en la infraestructura de un proveedor de servicios mediante REST API, la opción más popular gracias a la disponibilidad de bibliotecas estándar. En la nueva versión, hemos actualizado REST API a la versión 2, incorporando:
  • Métodos para gestionar cuentas bancarias de organizaciones y grupos de clientes individuales.
  • Búsqueda por regiones.
  • Listado de filiales y divisiones.
  • Acceso rápido a la documentación a través de la interfaz de la Consola del Proveedor de Servicios.
  • Permisos para trabajar con REST API para usuarios de la Consola del Proveedor de Servicios.
Comentarios en los ajustes de saldo
Ahora es posible agregar el motivo de ajuste del saldo del cliente, así como cualquier otro comentario, en un campo separado.
Búsqueda por perfil del cliente
Hemos añadido la función de búsqueda por perfil en la página de clientes. Esta opción es útil si un cliente tiene varios equipos, cada uno con múltiples perfiles. Se puede buscar por:

  • Equipo
  • Fecha de creación
  • Plantilla
  • Atributos del perfil
La búsqueda puede realizarse en todos los equipos del cliente, así como filtrar solo los perfiles válidos o, por el contrario, los inválidos que estén en vigor.
Nuevos estados para tareas desactivadas
Las tareas que han sido desactivadas manualmente ahora cuentan con un estado especial, permitiendo diferenciar fácilmente un incidente de una configuración realizada a través de la Consola del Proveedor de Servicios o del monitoreo.
Otras mejoras y nuevas funciones
  • Gestión manual del acceso a los servicios de voz.
  • Búsqueda rápida por distribuidores.
  • Filtrado de registros de cobro por determinadas especificaciones de precio.
  • Inclusión de parámetros adicionales de equipos en los informes generados en la Consola del Proveedor de Servicios.
  • Archivado de resultados de tareas.
  • Almacenamiento de archivos adjuntos a órdenes de pago en almacenamiento de objetos mediante el protocolo S3.
  • Mejoras en la interfaz del registro, asistente de carga de precios en la Consola del Proveedor de Servicios, así como en las operaciones con suscripciones y recibos en el Portal de Autoservicio del Cliente.